¡Hola a todo el instituto!
Soy Isabel Horcajo, antigua alumna del IES “Siberia Extremeña”, y dibujante de las portadas de esta revista (Einstein, Cervantes y Mozart el año pasado, y el filósofo Nietzsche en este primer número de este curso).
Actualmente continúo mis estudios en Badajoz, tras cursar en Talarrubias el bachillerato de Ciencias de la Salud. Estudio un ciclo superior de Proyectos Urbanísticos y Topografía, aunque mi verdadera vocación es la Química (mi “carrera frustrada”, como yo la llamo). Cambié mi decisión sobre qué estudiar porque no sólo tuve en cuenta lo que más me gustaría ser, sino también el número y rapidez de las salidas profesionales. Por ello (a pesar de haber aprobado Selectividad) comencé el ciclo, por el amplio abanico laboral que me ofrecerá cuando lo finalice.
Todo cambia mucho cuando pasas del “Siberia” a otro centro de estudio. En lo que se refiere al tema del personal educativo, este gran paso de la vida te hace reflexionar acerca de lo afortunados que éramos en Talarrubias… Para mí, el instituto ha sido bastante significativo, ya que en él recibí mucho apoyo por parte de muchos profesores a la hora de seguir adelante, al igual que en él encontré a gente muy competente y, ante todo, buenas personas. Aunque a una sí le agradan unos profesores más que otros… (que si “me ha suspendido”, que si “me tiene manía”…: aquéllos profesores eran los que peor caían siempre, y todos sabemos que es muy usual decir estas cosas…). Pero como decía el protagonista de la portada de este número, Nietzsche:
“Culpar a otros de nuestras desdichas es nuestra ignorancia;
culparnos a nosotros mismos es el principio del saber;
abstenerse de atribuir la culpa a otros o a nosotros mismos
es nuestra perfecta sabiduría”.
Él se consideraba lo bastante fuerte para dividir la Historia, y yo creo que todos sois capaces y fuertes para continuar vuestros estudios y algún día acabar con el cáncer, con el sida, con el cambio climático, con las guerras, el maltrato… ¡que es posible! Y son actos que sí cambiarían la Historia de la Humanidad. Para empezar a hacerlo, tenéis a vuestra disposición un centro y un profesorado que os dotarán de la base necesaria, ya que les sobra capacidad y ganas de enseñar.
Aprovecho para decir que me gustaría dar un fuerte abrazo a mis exprofesores del “Siberia Extremeña”: Toño, Mariasun, Juanfran, Ángel, Paqui, Antonio Arroba, Manolo Carmona, Inés, María Rodríguez (especialmente), y a Mariano. Y por otro lado, recordar a Rosa Gordillo, Lola del Prado, Carmen Montero, Elena (informática), Montse, Tomás (biología) y María y Vicenta Carretero.
Por último, animo a los alumnos de 2º de Bachillerato de este año a que continúen copiando los gazapos y “paridas” graciosas que siempre se les escapan a algunos profesores en las clases… para seguir la tradición de mi clase del año pasado. ¡Nos reíamos mucho!
Un saludo a todos,
Isabel Horcajo Zazo.