Siberia Express
Siberia Express  
  Inicio
  Carta de Presentación
  Arte
  Babel (Idiomas)
  Ciencias
  El Placer de Escribir
  Entrevistas
  Geografía
  Historias de la Historia
  Humor
  Nostalgia
  Noticias Variopintas
  Nuestra Tierra
  Nuestro Centro
  Refranes divertidos
  Sugerencias
  Encuestas SiberiaExpress
Geografía

REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR

 

            ¿Te has parado a pensar alguna vez en lo que le ocurre a la basura que tiras al contenedor? La mayoría de los desperdicios se queman en incineradoras o se entierran en grandes agujeros en la tierra llamados vertederos. Pero esto es perjudicial para el medio ambiente. Los vertederos, que son el destino más común de los residuos, necesitan cada vez más espacio y, a la vez, son una fuente de contaminación del aire, el agua y el suelo, emiten dióxido de carbono y metano a la atmósfera y filtran productos químicos a la tierra y las aguas subterráneas. Esto, a su vez, es perjudicial para la salud humana y la de las plantas y los animales, y agrava el cambio climático.

 

1. Vertedero incontrolado.

 

2. Planta de tratamiento de residuos.

 

            Los residuos también implican una pérdida de recursos: si reciclamos materiales, no necesitamos extraerlos de la naturaleza y procesarlos de maneras, a menudo, contaminantes.

            Los españoles producimos de media 1,5 kg de residuos al día (10 kg por semana o casi 550 kg al año, o sea, 24.090.000 toneladas todos juntos). Si toda la población mundial consumiera y produjera residuos al mismo ritmo que nosotros, necesitaríamos 2,5 planetas como la Tierra.

            Además lo más probable es que esta cuestión no haga más que empeorar. Para el año 2020, se calcula que la basura procedente de los hogares podría ser un 45% más que en 1995. Todos tenemos que reducir, reutilizar y reciclar.

 

Piensa antes de comprar

            ¿Cuántos envoltorios tienes que romper antes de poder sacar el producto que has comprado? El 50% de la basura que tiramos al contenedor son embalajes.

            En España, casi todos los Ayuntamientos realizan recogida de envases, vidrio y papel, para su posterior reciclado, pero para reducir la cantidad de basura que se produce también hay que pensar, antes de comprar.

 

¿Qué puedes hacer tú?

            Reducir los residuos no implica privarse de las cosas sino, simplemente, comprar con la cabeza. Comprar sólo lo que necesites. ¿Cuántas veces has tenido que tirar a la basura comida caducada porque compraste más de la cuenta?

            Además compra productos respetuosos con el medio ambiente como los que llevan la etiqueta ecológica (una especie de flor) y sin embalar (siempre que se pueda).

No lo tires, ¡reutilízalo!

            ¿Cuándo vas al supermercado coges una bolsa de plástico sin pensar? Se calculan que se utilizan, aproximadamente, 750.000 millones de bolsas de plástico al año en todo el mundo, la mayoría de las cuales termina en vertederos.

            ¿Cuánto tiempo necesita la naturaleza para descomponer una bolsa de plástico? La respuesta es más de 200 años. Las bolsas de plástico se fabrican a partir del petróleo y no son biodegradables, por lo que la naturaleza tarda muchísimo tiempo en hacerlas desaparecer. Su peligro no estriba sólo en la dificultad para eliminarlas porque, una vez que llegan al mar, acaban con las tortugas marinas, que las tragan al confundirlas con medusas.

            - Algunas maneras de reutilizar las cosas:

                        * Restaura o arregla: por ejemplo un cuaderno, un lapicero, una carpeta…

                        * Encuentra nuevos usos: utiliza botes de plástico para guardar cosas, folios usados como borradores, cd´s antiguos para decorar tus objetos cotidianos…

                        * No tires la ropa, los libros, las gafas, los juegos o los discos que ya no quieras: entrégalos a organizaciones benéficas, a programas municipales o a tus amigos.

                        * No compres pilas de usar y tirar: cómpralas recargables o compra aparatos que se enchufen a la red.

            - Más ideas en: www.tierra.org, www.mma.es, www.ecologistasenaccion.org, www.greenpeace.org…

Ponte a reciclar

            ¿Sueles tirar cosas a la basura sin pensar? Reutiliza y recicla el material escolar que ya no necesites, las botellas de agua vacías o las latas de refrescos y ayuda así a que disminuya la basura.

            El reciclado es el reprocesamiento de los residuos o de la basura para convertirlos de nuevo en materias primas que puedan ser usadas para la producción de nuevos artículos.

           

            Hay muchísimos tipos distintos de basura que se pueden separar para reciclar: papel, cartón, madera, latas de aluminio, botellas y botes de plástico y vidrio, aparatos eléctricos, equipamiento informático y pilas. El reciclado de una lata de refrescos consume diez veces menos energía que la fabricación de una nueva. Reciclar una lata de aluminio de algún refresco puede ahorrar energía suficiente para hacer funcionar un ordenador portátil durante 10 horas. ¿Sabías que el europeo medio utiliza 20 kg de papel al mes? Al ahorrar papel ahorramos energía y dinero y, al disminuir la demanda de papel, estamos contribuyendo a salvar los bosques y los hábitats animales.

            Probablemente, en tu pueblo, habrá contenedores para reciclar en algunos lugares (si no es así, deberías movilizarte y solicitarlos en tu Ayuntamiento). Estos contenedores deben  utilizarse correctamente:

 

FUENTE:”AGENDA EUROPEA”.

GRUPO DE TRABAJO DEL INSTI, “DIVIÉRTE RECICLANDO”.

 

 

 

 

 

 

 

IES Siberia Extremeña  
 

¿Qué tipo de falta debe ser el FUMAR en el instituto?
Falta grave (expulsión)
Falta leve (expulsión si se repite)
Solo informar a los padres. No es falta
Denunciarlo para que les multen

(Mostrar resultados)


 
Hoy habia 14 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis