Siberia Express
Siberia Express  
  Inicio
  Carta de Presentación
  Arte
  Babel (Idiomas)
  Ciencias
  => ¿Estamos acabando con el planeta?
  => En la orilla del océano cósmico
  => Carta de Albert Camús...
  El Placer de Escribir
  Entrevistas
  Geografía
  Historias de la Historia
  Humor
  Nostalgia
  Noticias Variopintas
  Nuestra Tierra
  Nuestro Centro
  Refranes divertidos
  Sugerencias
  Encuestas SiberiaExpress
En la orilla del océano cósmico

 

EN LA ORILLA DEL OCÉANO CÓSMICO. Ana gil, esto creo que ya está en el número anterior, pero hay que asegurarse

 

Hola, “cerebritos”, hoy os presentamos nuevas noticias sobre el Universo en que vivimos. El famoso científico Carl Sagan, va a tratar de respondernos a una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez ¿Hay vida extraterrestre? ¿Y tú qué crees? (Respondas lo que respondas, acuérdate de fundamentar siempre tus respuestas. A ver si coincide  con la de nuestro famoso científico… Esto es lo que él nos cuenta, léelo y opina tú mismo:

 

“El Cosmos es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez. Nuestras contemplaciones más tibias del Cosmos nos conmueven: un escalofrío recorre nuestro espinazo, la voz se nos quiebra, hay una sensación débil, como la de un recuerdo lejano, o la de caer desde lo alto. Sabemos que nos estamos acercando al mayor de los misterios.

El tamaño y la edad del Cosmos superan la comprensión normal del hombre. Nuestro diminuto hogar planetario está perdido en algún punto entre la inmensidad y la eternidad. En una perspectiva cósmica la mayoría de las preocupaciones humanas parecen insignificantes, incluso frívolas. Sin embargo nuestra especie es joven, curiosa y valiente, y promete mucho. En los últimos milenios hemos hecho los descubrimientos más asombrosos e inesperados sobre el Cosmos y el lugar que ocupamos en él; seguir el hilo de estas exploraciones es realmente estimulante. Nos recuerdan que los hombres han evolucionado para admirarse de los cosas, que comprender es una alegría, que el conocimiento es requisito esencial para la supervivencia. Creo que nuestro futuro depende del grado de comprensión que tengamos del Cosmos en el cual flotamos como una mota de polvo en el cielo de la mañana.

La superficie de la Tierra es la orilla del océano cósmico. Desde ella hemos aprendido la mayor parte de lo que sabemos. Recientemente nos hemos adentrado un poco en el mar, vadeando lo suficiente para mojarnos los dedos de los pies, o como máximo para que el agua nos llegara al tobillo. Hay una parte de nuestro ser conocedora de que nosotros venimos de allí. Deseamos retornar. No creo que estas aspiraciones sean irreverentes, aunque puedan disgustar a los dioses, sean cuales fueran los dioses posibles.”

 

La Tierra es un lugar, pero no es en absoluto el único lugar. No llega a ser ni un lugar normal. Ningún planeta o estrella o galaxia puede ser normal, porque la mayor parte del Cosmos está vacía. El único lugar normal es el vacío vasto, frío y universal, la noche perpetua del espacio intergaláctico, un lugar tan extraño y desolado que en comparación suya los planetas y las estrellas y las galaxias se nos antojan algo dolorosamente raro y precioso. Si nos soltaran al azar dentro del Cosmos la probabilidad de que nos encontráramos sobre un planeta o cerca de él sería inferior a una parte entre mil millones de billones. En la vida diaria una probabilidad así se considera nula. Los mundos son algo precioso.”

 

“Bienvenidos al planeta Tierra: un lugar de cielos azules de nitrógeno, océanos de agua líquida, bosques frescos y prados suaves, un mundo donde se oye de modo evidente el murmullo de la vida. Este mundo es en la perspectiva cósmica, como ya he dicho, conmovedoramente bello y raro; pero además es de momento único. En todo nuestro viaje a través del espacio y del tiempo es hasta el momento el único mundo donde sabemos con certeza que la materia del Cosmos se ha hecho viva y consciente. Ha de haber muchos más mundos de este tipo esparcidos por el espacio, pero nuestra búsqueda de ellos empieza aquí, con la sabiduría acumulada de los hombres y mujeres de nuestra especie, recogida con un gran coste durante un millón de años. Tenemos el privilegio de vivir entre personas brillantes y apasionadamente inquisitivas, y en una época en la que se premia generalmente la búsqueda del conocimiento. Los seres humanos, nacidos en definitiva de las estrellas y que de momento están habitando ahora un mundo llamado Tierra, han iniciado el largo viaje de regreso a casa.”

 

(¿Interesante, eh? Pues si queréis saber más sobre los viajes en el tiempo, la vida extraterrestre, los agujeros negros, los universos paralelos, o ver fotos fantásticas del universo… no olvidéis que “Cosmos”, este libro tan sugerente se encuentra en nuestra biblioteca del centro. Pedídselo a cualquier profesor o a Nando, ellos os ayudarán).

 

 

                                                                                                COSMOS. Carl Sagan

 

 

IES Siberia Extremeña  
 

¿Qué tipo de falta debe ser el FUMAR en el instituto?
Falta grave (expulsión)
Falta leve (expulsión si se repite)
Solo informar a los padres. No es falta
Denunciarlo para que les multen

(Mostrar resultados)


 
Hoy habia 24 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis